Geomembranas, cuales son sus usos
La geomembrana es una capa impermeable que impide que líquidos u otras sustancias se filtren, los materiales usados en la fabricación de las geomembranas tienen un alto nivel de impermeabilidad, las geomembranas se clasifican por su componente principal.
Las geomembranas permiten tener un alto control sobre los contaminantes ya que son altamente duraderas y altamente resistentes a la perforación y desgaste químicos.
GEOMEMBRANA de polietileno de alta densidad HDPE
Las geomembranas de polietileno están fabricadas para condiciones de exposición. No contienen aditivos o rellenos que puedan evaporarse y causar deterioro, tienen un amplio uso para contención de líquidos como estanques, lagos artificiales, tinas de lixiviación, contención de derrames, las geomembranas también se usan para rellenos sanitarios y biodigestores que permiten aprovechar los desechos orgánicos para crear fertilizante y generar energía eléctrica limpia.
Geomembrana de PVC
Las geomembranas de PVC tienen un uso amplio en proyectos de ingeniería civil como impermeabilizacion de tuneles o muros de contención.
Actualmente los usos de las geomembranas son muy diversos, incluso ya tenemos geomembranas especiales que se usan en la construccion y reparacion de albercas con acabados estéticos y texturas muy agradables a la vista y al tacto.